Estrategias y aprendizajes
Este nivel fue muy interesante y
práctico para mí. Se trata de aterrizar lo que tenemos en mente realizar o
mejorar lo que ya estamos realizando, ese me pareció un excelente punto de
partida. Aprender una nueva herramienta fue genial, me gustó mucho el XMind, es
sencillo y amigable, me permitió desmenuzar cada actividad y ver en donde me
falta mayor trabajo de comunidad.
Lo utilice en 3 áreas distintas: mi
trabajo actual en el ITESO, mi trabajo como psicoanalista y mi trabajo como
investigadora en el doctorado. En cada una de estas áreas apliqué las
orientaciones, lo que hizo el mapa mental bastante grande y va por partes:
Me di
cuenta que es el área más articulada, aunque solo tenga un grupo en línea (que
espero se abra en el período de Otoño, pero ya me tiene trabajando), debido a
la experiencia tenida y a las relaciones tanto con el Departamento de
Psicología como con la Academia de mi asignatura actual. Aquí pude concretar en
base a mi curso casi todos los rubros que se iban articulando y que constituyen ahora en la distancia una reto en la mejora de la comunicación de modo virtual. Me queda el reto de conectarme con otros profesores del Depto que estén dando cursos en línea para hacer comunidad y explorar juntos herramientas tanto para la comunicación con la Academia,
como con los estudiantes.

Es mi “telón
de fondo”, mi escenario constante, sin embargo, no lo tenía tan articulado por
cada actividad, proyecto, relaciones, contexto, etc., me sirvió mucho hacerlo y
darme cuenta de que aquí también necesito enfatizar más la creación de
comunidad, que es incipiente a nivel micro, es decir, con quienes convivo y
trabajo cotidianamente en seminarios y conversaciones abiertas sobretodo. Lo
que me permite tanto la consulta a expertos como colegas en cuestiones teóricas
y clínicas, pero no hemos utilizado herramientas digitales para hacer
comunidad, todo es presencial y lo único que utilizamos para comunicarnos son;
teléfono, what´s up, Facebook, correo electrónico, skype y tomándonos un café.
Es una oportunidad para hacer comunidad digital, ya que hay quienes participan
en los seminarios a través de Skye.

El doctorado es el
área nueva, acaba de empezar, por lo cual es incipiente todo, sin embargo, hay
trabajo constante, tal vez demasiado individual, debido a que las áreas de
investigación de cada quien son diferentes, hay pocas coincidencias en espacios
comunes. Me pone a pensar en los modos posibles, aun no concretos, de hacer
comunidad y mantener una red de intercambio de conocimientos, que sería muy
rico.
Entré a pocos blogs de los
participantes de TRAL en actitud de “compras”, en este nivel estuve un poco
complicada con los tiempos y me retrasé un poco, pero me sirvió entrar a
algunos para inspirarme, ver como podaba cada quien su esquema de acuerdo a sus
prioridades, y me dio gusto que en la mayoría de los casos, se privilengian las relaciones y las herramientas se utilizan en función de ellas, algo que que costó trabajo aprender cuando me inicié en estas cuestiones digitales. Me pareció muy interesante conocer las diversas áreas donde se mueven
mis compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario